Criterios de calificación en la ESO y Bachillerato
en la materia de
Lengua Extranjera Inglés
1. La valoración de una competencia especifica se obtiene de la media aritmética correspondiente a sus criterios de evaluación. Una valoración negativa podrá ser objeto de trabajo o prueba de recuperación al final del trimestre, o a lo largo de éste, para el criterio o criterios suspensos.
2. La evaluación de todas las competencias especificas será continua. En el primer y segundo trimestre la calificación informativa (que no sirve para hacer la media final, solamente es informativa) en el sistema Séneca recogerá la evaluación trimestral de las competencias 1,2,3 y 4. La calificación final recogerá la media de las evaluaciones realizadas en los tres trimestres en cuanto a todas las competencias especificas y sus correspondientes criterios de evaluación.
3. Los términos competencias especificas y criterios de evaluación se explican y están recogidos para cada nivel y la materia de lengua extranjera en el Anexo II de la Orden de 30 de mayo de 2023 para la ESO y Bachillerato.
4. Abajo se exponen las competencias específicas en términos comprensibles para el alumnado:
Comprensión oral y lectora sin interacción (Competencia Especifica 1, tres criterios)
Producción oral y escrita sin interacción (Competencia Especifica 2, tres criterios)
Interacción oral y escrita (Competencia Especifica 3, dos criterios)
Mediación oral y escrita (Competencia Especifica 4, dos criterios)
Competencia plurilingüe que se reflejará en la comparación del uso de las lenguas, manejo del material y de los recursos de estudio, y el uso del Portfolio Europeo de Lenguas adaptado (Competencia Especifica 5, tres criterios)
Competencia intercultural - que se reflejará en proyectos y pruebas sobre conocimientos socioculturales y actitud positiva hacia el hecho de pluriculturalidad (Competencia Especifica 6, tres criterios)